Recitar como Técnica de estudio aplicada a la Música

También es importante tener en cuenta que, al recitar, NO DEBEMOS repetir el texto mecánicamente tal cual como esta escrito, ya que esto nos impide la comprensión del mismo y solo estaríamos memorizando sin sentido alguno. Para evitar este error, recomendamos realizar varias lecturas del texto de manera atenta y tratando de captar todo lo que esta escrito para posteriormente poder parafrasear lo que se ha leído y obtener el dominio del contenido.
CÓMO APLICAR ESTA TÉCNICA DE ESTUDIO EN LA MÚSICA

A continuación veremos mas detalladamente estos pasos para trabajar una obra musical utilizando la técnica "Recitar"
TÉCNICA DE ESTUDIO APLICADA A LOS INSTRUMENTOS
- Luego se profundiza sobre los detalles de la obra como en qué tonalidad se encuentra, si es una obra polifónica determinar cual es el tema principal, enfocarse en las articulaciones de la obra, los finales de frase, las dinámicas y luego comenzar a trabajar la obra por partes centrándose en los pasajes más difíciles que es donde entra en práctica la técnica de estudio “recitar”
EJEMPLO: Aquí tenemos un pasaje de dificultad del concierto no. 1 para piano de Beethoven Para solucionar eficazmente el fragmento utilizando la técnica de estudio “recitar”, Realizamos los siguientes pasos:
• Comenzamos por tocar el fragmento lentamente para poder afianzarlo en la memoria y en la mecánica de las manos.
• Se hace uso del metrónomo para tener una métrica estable.
•Se repite el pasaje varias veces estudiándolo en cada velocidad, empezando desde velocidades lentas hasta muy rápidas.
• Y así sucesivamente con cada fragmento complejo hasta trabajar la obra completa repasándola de principio a fin.
• Cuando esté la obra bien memorizada, se procede a recitarla dándole sentido con tu interpretación personal sobre lo que has trabajado.

Cada persona tiene una manera de interpretar una frase, un texto o una idea, la música como lenguaje universal no se escapa de ello, todos tenemos un modo diferente de darle una intención a una obra musical; lo escrito en una partitura es una idea de un creador que debemos respetar e interpretar, y el recitar es la única vía que nos permite escuchar nuestra propia interpretación de la frase, de manera que podamos darle un sentido a las ideas, esta técnica es quizás la más importante en el estudio musical, ya que es la vía mas efectiva de expresar lo escrito en la partitura y se mantiene vigente incluso para una misma obra luego de años de estudio.
INTEGRANTES:
Oriana de Jesús Moreno
Reynaldo Anderson
Comentarios
Publicar un comentario